15/12/2022. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha puesto en marcha los trabajos para la recuperación de las bodegas de la Casa-Museo de los Caballos del Vino, una actuación que viene a completar la rehabilitación integral de este inmueble emblemático localizado en el corazón del casco histórico.
“Seguir trabajando para conservación del patrimonio y para la difusión de este festejo tan nuestro es la mejor forma de celebrar este segundo aniversario de la declaración por parte de la UNESCO de los Caballos del Vino como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, según ha destacado el alcalde, José Francisco García, durante la visita efectuada a las obras.
José Francisco García ha afirmado que “la recuperación de la bodega permite completar el recorrido museográfico, puesto que entronca a la perfección con la historia del festejo, cuyo origen y sentido está estrechamente ligado al ritual de la Bendición del Vino por parte de la Vera Cruz”.
Las obras, con un presupuesto cercano a los 50.000 euros, se están llevando a cabo en las tres salas que componen la bodega de la planta sotáno, donde se localizan una veintena de tinajas, la mayor parte de ellas semienterradas en el suelo. Además de la recuperación de este espacio, la actuación se acompañará de paneles explicativos y de una pantalla donde se proyectará el proceso que tradicionalmente se seguía para fermentación y conservación del vino. También se recrearán los circuitos de circulación del vino.
La recuperación de las bodegas de la Casa Museo de los Caballos del Vino es una de las actuaciones incluidas en el proyecto ‘Camino a Caravaca de la Cruz 2024’, formado por una veintena de actuaciones relacionadas con la conservación del patrimonio, el embellecimiento del casco histórico, los servicios de atención al visitante y la creación de nuevos espacios verdes. Todas ellas están financiadas con cinco millones de euros de fondos europeos y del propio Ayuntamiento dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística.
Otras de las actuaciones que ya están en marchan dentro del proyecto ‘Camino a Caravaca de la Cruz 2024’ es la creación del jardín vertical en el entorno de la Plaza del Templete y la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio. Y en las próximas semanas quedará también adjudicado el proyecto para la rehabilitación de la ermita de San Sebastián de la Placeta del Santo y se iniciarán los trabajos para creación del Centro de Acogida de Peregrinos en dependencias anexas al Museo de la Fiesta.
Casa-Museo de los Caballos del Vino
La Casa Museo de los Caballos del Vino muestra la historia y desarrollo del singular festejo a través de una destacada colección de piezas utilizadas para enjaezar los caballos desde principios del siglo XX hasta la actualidad. El recorrido se complementa con una sala audiovisual, donde se proyectan los momentos más significativos de esta manifestación festiva, antropológica y cultural. El museo está dividido en varios espacios: Vestíbulo, sala de los Caballos del Vino, sala de exposiciones temporales y sala de tradición.
Recientemente se ponía en uso también la tercera planta para los talleres de bordado de seda y oro, financiados por el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia e impartidos por la Asociación Antonio López Ruiz ‘Ñin’. Para ello, el pasado año se acometieron las obras de acondicionamiento de esta tercera planta, dotándolas también del mobiliario necesario para la formación. Una actuación que contó con 100.000 euros de las ayudas europeas ‘Leader’ y 35.000 euros del presupuesto municipal.

14.12.22. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y APCOM han renovado su acuerdo de colaboración para el desarrollo de cursos que favorezcan la inserción socio laboral de las personas con discapacidad.
14.12.22. Una nueva campaña con el eslogan ‘Caravaca de la Cruz, ciudad de compras’ promociona las ventajas del comercio local. Esta iniciativa, que ya puede verse en banderolas, escaparates y pantallas de la vía pública, ha sido presentada por la concejal de Comercio, Ana Belén Martínez, y la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Cynthia Pedraza.
13/12/2022. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha reunido a la Mesa Local de Violencia de Género, en la que se encuentran representadas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como profesionales de los distintos servicios públicos implicados en las políticas de prevención y en la atención a las víctimas.
12/12/2022. La música también será una de las protagonistas de las muchas actividades que el teatro Thuillier acoge en las fechas navideñas con el concierto que el próximo 28 de diciembre, a las 20.00 horas, ofrecerá la Orquesta de Cámara el Noroeste. Un evento que ha sido incluido en la programación municipal ‘Caravaca suena a Navidad’, gracias a la colaboración entre el periódico el Noroeste y el Ayuntamiento.
























